Arte para olvidar
Con motivo de nuestra colaboración con archsharing y docexdoce aparece esta pequeña reflexión en torno al arte generado durante las pandemias. ¿Cómo sigue la serie de este arte desde un punto de vista contemporáneo?
Con motivo de nuestra colaboración con archsharing y docexdoce aparece esta pequeña reflexión en torno al arte generado durante las pandemias. ¿Cómo sigue la serie de este arte desde un punto de vista contemporáneo?
Cuando en 1987 Pollock capturón a una especie extinta hace billones de años sobrevolando Boston, la gente no tuvo más remedio que creer ¿Era todo falso?
¿En qué momento perdimos el rumbo y comenzamos a alejarnos de las identidades locales? ¿Ocurre esto siempre? ¿Existe el término medio?
Breaking Bad y El CaminoA film by Quentin Tarantino Uno de los más icónicos tiroteos del cine holywoodiense: Joe Cabot (Lawrence Tierney) apunta con su arma a Mr. White (Sr.…
De la mano de Olafur Eliasson, revisamos su trabajo en la Fundación Serralves de Oporto. ¿Por qué le llamamos "El hombre del tiempo"?
El trabajo del ilustrador Nicholas Rougeux está marcado por la precisión e investigación en proyectos abiertos, interactivos y preciosos
Antaño la frase "Hic sunt dracones" aparecía con frecuencia en las cartografías. ¿Qué peligros anunciaban? Y, de haber existido, ¿dónde están ahora esos dragones?
El Amazonas está ardiendo, nos indignamos, pero, ¿realmente somos conscientes de otras formas en las que también dañamos al planeta?
Con el final de la tecera temporada de "El cuento de la criada" podemos ver las emociones que los directores han consegui transmitir a través de la cámara
La obra de Andrew Degraff ilustra los grandes clásicos del cine con toda la precisión y el cariño ¿Te atreves a perderte en su cosmos?