Otros desplazados: Gentrificación
La palabra “gentrificación” aparece gracias a Ruth Glass en el año 1964. Esta socióloga denuncia lo que estaba ocurriendo en algunos barrios de Londres en esa década: Un desplazamiento de…
La palabra “gentrificación” aparece gracias a Ruth Glass en el año 1964. Esta socióloga denuncia lo que estaba ocurriendo en algunos barrios de Londres en esa década: Un desplazamiento de…
Autor: Miguel Rosón Mozos A mediados del siglo XX, surgen una serie de propuestas de conjuntos residenciales, asociadas a la tipología de bloque lineal, con una nueva mentalidad en cuanto…
Como ya sabéis, en Patio de Sombras aprovechamos la visita de María y Víctor a la escuela de Granada para realizar con ellos la recurrente pregunta de nuestra sección Patios…
La actual fisonomía característica de la periferia de las ciudades, resultante de un urbanismo acelerado y protagonizada por calles desproporcionadas e inmensos bloques edificatorios, provoca que, a pesar (o a…
El urbanismo contemporáneo, heredero del movimiento moderno surgido en el siglo pasado, ha olvidado el hacer ciudad como producto integral e integrador, dando lugar a modelos de urbes con una…
Son muchos los que afirman que son paradigmas de asentamientos humanos sostenibles, entre otros, las aldeas prehistóricas. Pero si se lee “El Clan del Oso Cavernario” con algo de visión…