Arte para olvidar
Con motivo de nuestra colaboración con archsharing y docexdoce aparece esta pequeña reflexión en torno al arte generado durante las pandemias. ¿Cómo sigue la serie de este arte desde un punto de vista contemporáneo?
Con motivo de nuestra colaboración con archsharing y docexdoce aparece esta pequeña reflexión en torno al arte generado durante las pandemias. ¿Cómo sigue la serie de este arte desde un punto de vista contemporáneo?
David Oliveira, bajo el sobrenombte "The Lisbon Wireman", es un artista capaz de dibujar sobre el espacio. ¿Cómo lo consigue? Nosotros te lo contamos.
El curiosoartede destrozar arte La semana que viene cumple 40 años una de las fotografías más icónicas del rock&roll de todos los tiempos. Paul Simonon explotaba, bajo en mano, ante…
¿Sueñan los androides con...? "Hello, world" no suena a álbum pop del momento. No es de Rosalía ni de Enrique Iglesias, ni tiene pinta de que vaya a venir aquí…
Observamos el proyecto "Le Citta' Minime" de Matteo Mezzandri a través de nuestra niñez. ¿Dónde acabará llevándonos este peculiar viaje?
La bauhaus ha muerto(y te la has cargado tú) Este mes de abril, la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura alemana más famosa del mundo, la Bauhaus, cumple 100…
Los ready-made (o objet trouvé) describe el arte mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos. Te contamos su historia
Henryk Stażewski es el pintor Polaco que descubrió la sombra en los lienzos. Aprendemos de él lo que significan las relaciones entre formas.
Desde Patio de Sombras creemos que el papel que debe jugar la naturaleza en los proyectos de arquitectura y urbanismo debe ser fundamental. Naturaleza no entendida como un elemento ornamental…
Hace unos meses traíamos a las Sombras al arquitecto ruso Yakov Chernikhov, más conocido por su legado pictórico que por su obra construida. Como vimos, este arquitecto se encontraba en…